Siempre y cuando exista otro activo que se pueda almacenar en nuestra mente y que, el medio por el cual se transfiere para realizar transacciones de carácter económico sea incensurable e inmutable, podrá ser propiedad verdadera. Obviamente, deberá tener valor para el mercado.
Todas las transacciones, claves públicas, hash de claves públicas y direcciones no están ligadas a mi persona y han sido elegidas de manera aleatoria entre las cientos miles que existen en la blockchain.
Valor n: Representa el número de veces que hay que sumar el Punto Generador de la curva a sí mismo hasta llegar de nuevo al Punto Generador, también conocido como el “Grupo Cíclico”. En la curva secp256k1 el valor de n es “0xFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFEBAAEDCE6AF48A03BBFD25E8CD0364141”. En los códigos Python, se invoca al valor de n mediante “secp256k1.order”.
Todos los cálculos de verificación realmente se realizan en el plano de la curva elíptica.
mod n: Para aquellos familiarizados con la programación o con las matemáticas, reconocerán la función «mod», que se refiere al operación módulo. Esta función devuelve el resto de la división entera entre dos números. Por ejemplo, si dividimos 10 entre 3 (10 mod 3), la función módulo devolverá 1, que es el resto. La función módulo asegura que el resultado permanezca dentro de un rango específico, es decir, que sea siempre menor que el divisor. En nuestro ejemplo, que sea menor que 3. En el contexto de las firmas digitales, se utiliza la función módulo con el valor n para garantizar que todos los resultados de los cálculos se encuentren entre 1 y n-1. Esto previene problemas como el desbordamiento, donde los valores exceden los límites permitidos, lo que podría comprometer la seguridad de Bitcoin.
Inversa multiplicativa no es la misma operación que la inversa: La inversa multiplicativa da como resultado un valor tal que multiplicado por el que está siendo invertido y aplicando mod n, de 1.