Por qué los bitcoiners están haciendo lo que los libertarios nunca pudieron
No pretendo insultar a los libertarios; han tenido razón, o al menos se han acercado bastante a ella, en muchas cosas y durante décadas; eso no es poca cosa. Sin embargo, nunca han conseguido cambiar mucho el mundo, mientras que los bitcoiners, por usar una expresión antigua pero muy adecuada, lo están poniendo patas arriba. Creo que es importante entender por qué. Decir y hacer ¿Puedes nombrar a algún mártir libertario? No estoy seguro de poder hacerlo, y llevo mucho tiempo involucrado en cuestiones libertarias. Ha habido algunos manifestantes contra los impuestos, pero no estoy seguro de poder llamarlos mártires libertarios, en gran parte porque el libertarismo los excluía. Ahora bien, ¿podemos nombrar mártires de la causa del Bitcoin y los ideales cypherpunk? La lista, como la mayoría de nosotros sabemos, es larga. Podemos empezar por Julian Assange y Ross Ulbricht, y de ahí pasar a Charlie Shrem y Roger Ver, a casos que estuvieron a punto de serlo, como Phil Zimmerman, y a al menos una docena de nombres menos conocidos. El martirio no prueba gran cosa, por supuesto — los intereses arraigados destruyen por muchas razones — , pero hay una pista, y es esta: los libertarios no suponían una gran amenaza. Los poderes fácticos nunca los han querido, por supuesto, pero publicar documentos políticos no ha trastocado ningún orden establecido. Ahora bien, para ser muy franco al respecto, y pido disculpas por ello, el libertarismo es en gran medida una filosofía de intelectuales que desean cambiar el mundo sin riesgos ni sufrimiento. Es decir, imaginaban que eran lo suficientemente inteligentes como para hacerlo solo con su intelecto. Vuelvo a pedir disculpas, pero la verdad es la que es, y en general, los libertarios nunca han estado dispuestos a sufrir. Según mi experiencia, consideran el sufrimiento como un fracaso y como una prueba de inferioridad intelectual. Los bitcoiners, por el contrario, ven el sufrimiento como mala suerte y como una prueba clara de que el statu quo es una bestia: que debe ser superado por el bien de la posteridad. En última instancia, esta diferencia se reduce a la diferencia entre hablar y hacer. Hablar puede tener su lugar, pero nunca puede sustituir al hacer. Actuar te cambia de una manera que hablar simplemente no puede… y cambia muy claramente el mundo de una manera que hablar no puede. Los bitcoiners son personas de acción y están cambiando el mundo. Es la voluntad activa la que cambia el mundo. Quienes persisten en la voluntad activa impulsarán el futuro, y nadie más lo hará. Consideremos, por favor, un pasaje del historiador Francious Guizot, mientras examinaba el colapso de Roma y el auge de la Europa cristiana: Solo el clero era fuerte y animado; se hizo poderoso en todas partes. Tal es la ley del universo. Y así es. Lo que es persistentemente fuerte y animado se sale con la suya. Lo que es apático flota en las corrientes creadas por otros… o a veces simplemente se hunde. Bitcoin es una droga de iniciación Solían advertir a los adolescentes que el cannabis era una droga de iniciación; que una vez que lo fumabas, comenzabas una oscura espiral hacia la adicción a la heroína. Por supuesto, eso era en gran parte falso, pero bitcoin sí es una especie de droga de iniciación. La gente tiende a venir por las subidas del tipo de cambio, pero si se quedan el tiempo suficiente para comprender lo que realmente es bitcoin, se vuelven radicales. Una vez que la gente entiende que Bitcoin genera confianza de forma descentralizada, sin una parte de confianza (léase un señor feudal), empieza a ver que la descentralización es válida y, luego, que es superior… muy superior. Después de eso, los bitcoiners caen en el entusiasmo. De hecho, busca a casi cualquier bitcoiner y hazle una o dos preguntas; se animará, te invitará a comer y te hablará durante una hora. Los bitcoinrs han persistido en esto, incluso cuando todos los poderes del mundo han intentado ahuyentar a la gente. Cuando los bitcoiners reciben una patada en el estómago por parte de los poderes mundiales mencionados (como ocurre de vez en cuando), se levantan y siguen delirando sobre el milagro de Bitcoin, y ahora hay millones de personas así. Para aquellos que han comprendido Bitcoin, es mucho más que dinero; es un nuevo y mejor modelo de vida humana. No quieren sufrir, por supuesto, pero la idea del sufrimiento no les detiene. Esta es su oportunidad milagrosa y están decididos a aprovecharla, sin importarles la posibilidad de sufrir. Por eso los bitcoiners están poniendo el mundo patas arriba, y por eso otros, por muy inteligentes y acertados que hayan sido, no han podido hacerlo. ** Traducción del texto original de Paul Rosenberg publicado en freemansperspective.com
ELECTRUM
Tan cerca. Tan lejos. Lightnig network sin network
Bitcoin: el mayor acto de rebeldía contra el sistema
En esta primera entrada del blog quiero hacer una recopilación de algunos de las publicaciones que he hecho en X y donde expreso mis ideas sobre Bitcoin, blockchain y el sistema. Casi a manera de disclaimer debo confesar que no siempre he tenido esta visión sobre Bitcoin. Cuando lo conocí, por allá en 2017, solo lo veía como una inversión. El problema, si es que se puede llamar así, es que suelo obsesionarme con las temáticas que me gustan, por ello, comencé a investigar (años más tarde) sobre blockchain y el invento de Satoshi Nakamoto para adentrarme así y de lleno en la “madriguera Bitcoin”. Vale la pena aclarar que de esas primeras inversiones de 2017 no queda nada. A lo pocos meses y por motivos personales tuve que vender los pocos satoshis (sats) para poner pausa a todo este mundo cripto. No todo lo que brilla es Bitcoin Luego de un par de años volví a toparme con el mundillo cripto. Es obvio pensar que ese “segundo inicio” fue de mucho más que solo Bitcoin, sobre todo, exploré algunos NFTs y Play-to-Earn hasta que llegó el llamado “cripto invierno” y para finales de 2021/comienzos de 2022 tenía un motón de tokens sin mucho valor. Aunque no me considero un maximalista de Bitcoin y para hacer el cuento más corto, actualmente veo al ecosistema cripto con algo de desprecio. Siento que hay una saturación de proyectos y tokens sin ningún valor y caso de uso real. Por otro lado, y como expreso en este hilo de X, veo que ahora a todo se le quiere aplicar la solución blockchain sin detenerse a preguntar si es lo que realmente se necesita. Creo que estamos cerca de que se rompa la burbuja y tal como pasó con las punto.com, solo sobrevivirán las que estén solucionando problemas reales. Mis primeros pasos en la programación Con este aparto quiero terminar esta primera publicación. Como comenté al comienzo, luego que descubrí Bitcoin, comencé a investigar sobre su tecnología lo que me despertó el interés por aprender a programar. Como la vida misma, no se puede correr sin aprender gatear. Luego de dar unos primeros y fracasados pasos en Solidity y los smart contracts también me puse a investigar sobre programación y me topé con Python (el lenguaje más recomendado para iniciar) donde estoy aprendiendo a escribir mis primeras líneas de código usando la lógica de programación. Regresando a Bitcoin, no lo veo tanto como un medio de intercambio sino más como reserva de valor, pero no un valor netamente económico sino de soberanía, privacidad, descentralización y como reza el título de este post, un acto de rebeldía y protesta constante contra el sistema.
My Road to Bitcoin
The Moral Hazard from 2008-2009 shaped the way I see our current financial and democratic system Early Days I first encountered Bitcoin in 2013. At the time, my partner Jorge and I were immersed in building a carsharing company in Madrid. We saw Bitcoin as the ideal payment option for our hourly rentals but never got around to integrating it. Even today, in 2025, mainstream businesses still struggle to accept Bitcoin—so you can imagine the challenges we faced in 2013. Moral Hazard The 2008 financial crisis hit Spain especially hard. It took us ages to recover compared to other countries. With my background in finance, business, and entrepreneurship—and an interest in Austrian economics—I was deeply frustrated by the root causes: rampant leveraged speculation, real estate bubbles, political corruption, extreme consumerism, and a general lack of intellectual and cultural development—yeah I have a polyhedric mix of Austrian and leftism—Worst of all, Wall Street got bailed out by printing more money. The moral hazard was undeniable. Many, including Satoshi Nakamoto, realized 2008 wasn’t just another economic downturn—it was proof the system was rigged. Entrepreneurial Process I believe society must protect and nurture the entrepreneurial process. Some criticize capitalism, but I love how it challenges the status quo. It’s about creation and flourishing, about changing social structures for the better. However, our fiat system incentivizes speculation over genuine production. I hate seeing how easily the current fiat system destroys the entrepreneurial process and, in general, the Human Condition. After 2008, I concluded that the current system is fundamentally broken—an opinion shared by many Bitcoiners. Around 2013, Bitcoin’s price spiked, and another bear market followed. I didn’t fully grasp the dynamics at the time, and after a while, I got consumed by building Bluemove Carsharing—renting hundreds of cars by the hour to thousands of people is as demanding as it sounds. Bitcoin faded into the background for me then. Elliptic Curve In 2016, we sold Bluemove to Europcar, and I spent three year helping them expand into new mobility services—great people, great team, incredible experience. I also renewed my interest in Bitcoin, digging into Programming Bitcoin and Mastering Bitcoin. This time, I was a stronger programmer, so the concepts around PKI, hash functions, and elliptic curves clicked into place. Once you understand discrete math and how Bitcoin’s cryptography works, it’s impossible to dismiss Bitcoin’s significance—or imagine a future where we just forget about it. Magic Crypto NYC By 2019, I had left Europcar and wanted to learn more about how Bitcoin really functioned and meet real people more than CryptoTwitter. I booked flights to major Bitcoin events in Amsterdam, London, NYC, Austin, Berlin, Barcelona, and El Salvador, seeking conversations with real Bitcoiners. I especially recall three events in 2019: From that point on, I decided to pursue Bitcoin wholeheartedly. It’s more than just technology; it’s a movement that challenges how we view money, finance, and trust. With Bitcoin and Lightning, we’re poised to shake the very foundations of the web—but this is another story. Mentions  
Si haces Vulnerables tus bitcoin, no llores cuando alguien se los lleve
En Bitcoin, normalmente bloqueas tus fondos de tal manera que solo pueden ser gastados si aportas una firma digital válida que se vincula a todas las partes de la transacción (te voy adelantando que mejor que sea así). Sin embargo, en Bitcoin también puedes gastar tus fondos aportando una firma digital que no se vincula a todas las partes de la transacción o incluso puedes gastarlos sin utilizar firmas digitales si así fue definido en el script de bloqueo de los fondos. En ambos casos, esto puede dar lugar a situaciones en las que tus bitcoin son como un billete de 50€ abandonado en plena calle y al alcance de cualquiera. Es decir, no es que te los estén robando, sino que nunca los protegiste correctamente. Para evitar que esto te ocurra, he listado posibles situaciones en las que tus fondos bitcoin se harían vulnerables: 1. SINGLE|ANYONECANPAY con Qty Input > Qty Output 2. SINGLE|ANYONECANPAY con nInputs > nOutputs 3. NONE con un solo input 4. NONE|ANYONECANPAY 5. P2SH con puzzles y retos como scripts Conclusión Notas