por Eric Hughes
9 de marzo de 1993
La privacidad es necesaria para una sociedad abierta en la era electrónica. La privacidad no es secreto. Un asunto privado es algo que uno no quiere que el mundo entero sepa, pero un asunto secreto es algo que uno no quiere que nadie sepa. La privacidad es el poder de revelarse selectivamente al mundo.
Si dos partes realizan una transacción, cada una tiene una memoria de su interacción. Cada una puede hablar de su propia memoria de ese evento; no hay manera de impedirlo. Pero uno puede proteger la privacidad si todas las partes pueden confiar en que nadie más conoce esa transacción. La privacidad en una sociedad abierta requiere sistemas criptográficos.
Hasta ahora, los sistemas de identidad han dependido de una autoridad central que certifica a todos. Pero eso no es privacidad: eso es control. Nosotros, los cypherpunks, buscamos construir sistemas que permitan a las personas interactuar de forma segura, anónima y sin necesidad de confiar en terceros.
Nosotros, los cypherpunks, estamos dedicados a construir sistemas anónimos. Defendemos el uso de la criptografía, de sistemas de reenvío anónimos (remailers), de firmas digitales y de dinero electrónico. Los cypherpunks escriben código. Sabemos que alguien tiene que escribir software para defender la privacidad, y debido a que no podemos obtener privacidad a menos que todos la tengamos, vamos a escribirlo.
Publicamos nuestro código para que nuestros compañeros cypherpunks puedan practicar y jugar con él. Nuestro código es libre para que todos lo usen. Los que no pueden programar deben ayudar a traducir, documentar, probar. Vamos a defender nuestra privacidad con criptografía, con sistemas anónimos de enrutamiento de mensajes, con firmas digitales, y con dinero electrónico.
La privacidad es poder. Un gobierno que puede observar cada aspecto de nuestra vida es un gobierno que puede controlarnos. La criptografía redistribuye el poder: lo devuelve a las manos de los individuos.
Cypherpunks escriben código. Sabemos que no vamos a cambiar el mundo simplemente hablando sobre ello. Sabemos que el software es nuestro activismo. Creamos el código que permite a las personas hablar y comerciar sin interferencias. Lo estamos haciendo ahora.